CONOCE LA PROGRAMACIÓN OFICIAL DE LA FERIA DEL LIBRO EN CALI 2022

300 Canal CaliTV 2022, noticia Deja un comentario

La Feria Internacional del Libro- FIL CALI 2022dará inicio a su extensa programación, teniendo como escenario el emblemático Bulevar del Río, su sede principal, y sedes satélites en la ciudad y en 13 municipios del Valle del Cauca.

En un espacio de más de 5.000 M2, la Feria contará con los auditorios: El País, Bulevar- T.Q (Tecnoquímicas), Bienestar, Universidad del Valle, Israel país invitado, El Valle y sus Letras, Red de Bibliotecas Públicas-Cali Imaginada, Grupo Editorial Universitario del Pacífico, GEUP; Comfandi, Secretaría de Educación de Cali- Cali Educa; Changó y Retreta.

En esta edición 11 carpas albergarán a las 100 editoriales de Colombia y el mundo, y en otras 11 más se desarrollará la extensa programación académica del evento que este año trae 9 franjas temáticas.

La Feria contará también con eventos descentralizados en la Red de Bibliotecas Públicas de Cali, Banco de la República, restaurante La Zarzuela, Biblioteca Departamental, Bellas Artes, Teatro Salamandra, Museo La Tertulia, Centro de Capacitación Don Bosco, Casa de la Lectura, Club Colombia, Hotel Spiwak, Centro Comercial Chipichape, Unicentro, La Cafebrería y Teatro Esquina Latina.

La escritora, columnista y periodista caleña, Paola Guevara, directora del evento, dijo que: “todos tenemos que ver con el libro, por nuestras vidas y experiencias todos somos una serie de novelas y relatos. El libro tiene mucha competencia, pero, durante la pandemia, el libro volvió a estar en el centro del alma y en medio del miedo la gente volvió la mirada a este gran invento y se volvió un lugar de fuga, de inspiración y de refugio”.

feria del libro 2022

PROGRAMACIÓN FIL CALI -JUEVES 13 DE OCTUBRE- BULEVAR DEL RÍO

AUDITORIO EL PAÍS

Hora: 10:00 a 10:45 a.m.

Franja: Ver para leer 

Presentación de los libros: “Un instante de eternidad. El diario de Martín Javier”, “Humana negritud. Poemario de Resistencia y Libertad”, “Dios es negra. Feminismo negro de cada día” de Mary Grueso y “Pentagrama de pasión” de María Elcina Valencia.

Hora: 11:00 a 11:45 a.m          

Franja: Soy local

Presentación del libro: “Las historias de Mima” de Luis Felipe Byron, en conversación con Miguel Fernando Caro.

Hora: 2:00 a 2:45 p.m

Franja: Ver para Leer

Charla: “El origen del amor, la incidencia de este en la pareja y en la sociedad”, con base en el libro “El matrimonio perfecto”, a cargo de Hector Cardona.

Hora: 3:00 a 3:45 p.m

Franja: Soy local

Presentación del libro: “Relatos Macabros” de Luis A. Suescún, conversa con Guillermo Zúñiga.

Hora: 4:00 a 4:45 p.m

Franja: Israel: país invitado de honor

Presentación del libro: “Historia de los judíos en Cali”, a cargo de Clara Serra Akerman, en conversación con Olga Behar.

Hora: 5:00 a 5:45 p.m

Franja: Neuropoderosos

Conversatorio: “El autismo:¿un súper poder?” Mauricio Molano, creador de la Biblioteca Azul del Autismo, dialoga con Paola Guevara.

Hora: 6:00 a 6:45 p. m.

Franja: Pensar el hoy

Presentación del libro: “Colección Futuro en Tránsito”, de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición (Expresión Viva), a cargo de Mónica Mondragón, Isabela Vernaza y Gustavo Arbeláez.

Modera: María Camila Moreno.

Hora: 7:00 a 7:45 p.m 

Franja: Pensar el hoy

María Elvira Samper presenta su libro “Extradición”, en conversación con Hugo Mario Cárdenas.

 

AUDITORIO BULEVAR- TQ

10:30 a 11:15 a.m

Presentación del libro: “La voz del poder. El discurso presidencial en Colombia 1990-2022”.

Presenta: Elsa Garzón Ruiz / Modera: Alonso Valencia.

Hora: 11:30 a 12:15 a.m

Franja: Soy Local

Tertulia literaria

Conversatorio entre escritoras: María Elena León, autora de “Cruce de laberintos”, Luz María Chavarro, autora de “Ir al huerto” y Margarita Patiño, con su libro: “Vuelo de gaviotas”.

Hora: 2:30 a 3:15 p.m

Franja: Zumbambicos 

Presentación del libro: “Los Turcos de Cocoliso”, conversan Mariana Valencia, José Zuleta, César Polania y Sebastián Valencia.

Hora: 3:30 a 4:15 p.m

Franja: Soy local

Charla: “Ciencia ficción hecha en Colombia” de Guillermo J. Mejía, en conversaciones con Miguel Lozano (Calixta Editores).

Hora: 4:30 a 5:15 p.m

Franja: Soy local

Presentación del libro: “Cuentos Cortos, Aventuras Grandes” de Maria Mercedes Echeverri García, en conversación con Guiomar Cuesta Escobar.

Hora: 5:30 a 6:15 p.m

Franja: Ver para leer

Conversatorio: “Del libro a la pantalla, negociación de los derechos editoriales de tu novela”, dialogan Gabriel Nieto y Jhonny Hendrix Hinestroza.

Hora: 6:30 a 7:15 p.m

Franja: Ver para leer

Presentación del libro: “El libro negro de la brujería” de Esteban Cruz Niño (PRH), conversa con Julia Díaz.

 

AUDITORIO BIENESTAR

Hora: 10:00 am  a 12:00 m

Franja: Soy local

Taller: “Fanzine fútbol y convivencia” a cargo de Harold Pardey. Convoca la Secretaría de Bienestar Social de Cali.

Hora: 2:00 a 2:45 p.m

Franja: Mujeres de Letras

Taller: “Literatura e interculturalidad como propuesta pedagógica”

Presentación: Colección ASERE, Libros con identidad, enfoque étnico y cultural, de Luz Stella Malpica. Invita Editorial Susaeta.

Hora: 3:00 a 3:45 p.m

Franja: Mujeres de letras

Presentación del libro: “Guía de implementación de medidas protección y atención para mujeres víctimas de violencias basadas en género”, a cargo de la Corporación Sigma Mujer.

Hora: 4:00 a 7:00 p.m

Franja: Soy local

Taller de cómic: “Relatos de Cali”, a cargo de Paula Pino López del Colectivo LECHE.

AUDITORIO LA RETRETA-PASEO BOLÍVAR

Hora: 6:00 a 8:00 p.m.

Franja: Bienestar

Taller de relajación, desarrollo de prácticas de respiración, concentración y ejercicios de estiramiento, a cargo del tallerista Daniel Bermeo.

CARPA ISRAEL

Hora: 5:30 a 6:30 p.m

Franja: Israel: país invitado de honor

“Mujeres en la Shoá”: Conferencia y visita guiada, a cargo de Karen Kadoch, curadora de la exposición.

Comparte esta publicación

Escribe un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *