COP 16 en Cali: Juntos por un planeta más verde.

La COP 16 se centra en la necesidad urgente de fortalecer la colaboración internacional para abordar el cambio climático, promoviendo la implementación de políticas sostenibles, el financiamiento de tecnologías limpias y la adaptación a los impactos ya evidentes, garantizando así un futuro más resiliente para todos. esta se realizará en la ciudad de Cali - Colombia, dando inicio el día 21 de Octubre hasta el 1 de Noviembre 2024
Instructor: Kyle Deadlift

Susana Muhamad González - Presidenta de la COP 16

Image
Image
Image
Lo que necesitas saber de la COP16:

Fechas y Lugares para vivir la COP16 en Cali

La COP 16 Cali, es la 16ª Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica, se llevará a cabo en Cali, Colombia, del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024, Los Lugares en donde se llevaran a cabo eventos son:

  • Zona azul - Centro de Eventos Valle del Pacifico: Es el espacio formal de conferencias y negociaciones. Se realizarán las plenarias principales, donde se debatirán y adoptarán las decisiones más importantes, además habrán áreas de exhibición que usaran los países para exponer sus avances.
  • Zona verde para eventos culturales: Cali contará con cuatro escenarios que ofrecerán una variada programación cultural del 23 al 31 de octubre. Estos serán la Zona Verde, que incluye el Bulevar del Río y la Plaza Cayzedo, la Unidad Deportiva Alberto Galindo, el Polideportivo Los Almendros y el Bulevar de Oriente.
  • Centro Cultural de Cali: Será utilizado para desarrollar eventos paralelos y actividades culturales que permitirán a los asistentes sumergirse en la cultura local y conocer más sobre las tradiciones y la biodiversidad del Valle del Cauca.
  • Universidad del Valle: Se desarrollarán talleres técnicos y sesiones de capacitación donde expertos y académicos discutirán temas especializados en biodiversidad y sostenibilidad. Se espera que la mayoría de Universidad en Cali también se integren a la programación y tengan charlas alusivas a la COP16.
  • Parque Nacional Natural Farallones de Cali: Habrá visitas guiadas y actividades de campo para los delegados, permitiéndoles experimentar de primera mano la riqueza natural de Colombia y entender los esfuerzos de conservación.
Más Información
Image
Image
Image
Hero Image

Zona Azul: Estará ubicada en el Centro de Eventos Valle del Pacífico el segundo espacio de eventos más grande y moderno de Colombia y el más moderno del Pacífico Latinoamericano. Su ubicación estratégica, sobre la Autopista Cali – Yumbo, a ponen a 15 minutos de distancia del Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón y a 20 minutos de la zona hotelera de Santiago de Cali, capital del departamento del Valle del Cauca.
Este escenario es la perfecta combinación de arquitectura moderna y un paisaje natural, que ofrece una vista plena de la cordillera Occidental y el valle sobre el río Cauca.
El Centro de Eventos Valle del Pacífico cuenta con tecnología de punta, conectividad, seguridad integral, parqueadero para autos y buses, guarda equipaje, enfermería, plataforma logística de carga y descarga, área de camerinos, tramoya y ronda museográfica.

 


Zona Verde: con 350.000 metros cuadrados en el Bulevar del Río, en donde habrá 4 tarimas (De las Culturas y las Artes, La Retreta, Pacífico y Farallones), un Tertuliadero y una Maloka indígena, entre otros espacios. Pero también habrá eventos en la Zona Verde extendida, con actividades en la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero; el Museo La Tertulia; el Instituto Departamental de Bellas Artes; Yawa, el Centro de Ciencia, Arte y Tecnología; el Teatro Municipal, el Teatro Jorge Isaacs, la Biblioteca del Banco de la República, la Universidad Autónoma de Occidente, el estadio Pascual Guerrero, entre otros. Allí habrá proyecciones audiovisuales, exposiciones de la Red de Museos adscritos al Minculturas, presentaciones de teatro, danza y circo, y una serie de conciertos en la Tarima Farallones, todas las noches a partir de las 7:00 p.m.
Lo que necesitas saber de la COP16:

Programación Oficial de la COP16 en Cali

  • Eventos en la Zona azul:

    • 21 de octubre: Conservación y restauración de océanos (7 eventos).
    • 22 de octubre: Recursos genéticos y género (5 eventos).
    • 23 de octubre: Justicia ambiental y derechos humanos (8 eventos).
    • 24 de octubre: Pueblos y comunidades (15 eventos).
    • 25 de octubre: Biodiversidad y cambio climático (15 eventos).
    • 26 de octubre: Economías de la biodiversidad y ciudades sostenibles (9 eventos).
    • 27 de octubre: Educación y sistema de conocimiento (4 eventos).
    • 28 de octubre: Financiamiento y mecanismos de implementación (6 eventos).
    • 29-30 de octubre: Paz con la naturaleza y salud y alimentación (11 eventos diarios).
    • 31 de octubre - 1 de noviembre: La COP de la gente (6 eventos).
  • Eventos en la Zona verde:

  • Miércoles 23 de octubre

    Agenda Cultural del Circuito de la Biodiversidad COP16
    Lugar: Polideportivo Los Almendros - Ciudadela Educativa
    Actividades:

    • Matapalos (Teatro Infantil)
    • Muestra GastroFónica (Música)
    • Concierto Animalones (Música Infantil)
    • El hombre que bajó la Luna (Danza Clásica)
    • Ritmos de Vida – Un Viaje Sensorial (Música, Percusión)

  • Jueves 24 de octubre

    Festival Mundial de la Salsa

    • 8:30 a.m. - 2:00 p.m. - Talleres y conversatorios
    • 5:00 p.m. - Apertura
    • 7:30 p.m. - Trilogía de la salsa: Delirio, Ensálsate, Mulato Cabaret
    • 9:00 p.m. - Presentación y homenaje a Willy García
    • 10:00 p.m. - Baile social

    Agenda Cultural del Circuito de la Biodiversidad COP16

    Lugar: Polideportivo Los Almendros - Ciudadela Educativa
    Actividades:

    • Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil Notas de Paz (Música)
    • De Mieles y Otros Sabores (Teatro)
    • Rock con Sentido Social y Ambiental (Música Rock)
    • Un Viaje Musical por el Realismo Mágico con Juanita Jiménez (Música Pop)

  • Viernes 25 de octubre

    Festival Mundial de la Salsa

    • 9:00 a.m. - Inicio de talleres y conversatorios
    • 11:00 a.m. - Semifinales y exhibiciones
    • 7:30 p.m. - Presentación de la Orquesta Manyoma Brothers

    Agenda Cultural del Circuito de la Biodiversidad COP16

    Lugar: Unidad Deportiva Alberto Galindo
    Actividades:

    • Inauguración de la Ciudadela de la Biodiversidad, con la participación de:
      • Yaison Landero
      • Bejuco
      • Monsieur Periné
      • Grupo Niche

    Lugar: Bulevar del Oriente
    Actividades:

    • Alexis Murillo (Salsa)
    • Jimmy Saa (Salsa)

    Lugar: Unidad Deportiva Alberto Galindo
    Actividades:

    • Cañaduzal Historias de Cenizas (Danza Folklórica)
    • ¡Un Bicho! (Teatro)
    • Palabras al Viento: El Eco de las Montañas Faralloneras (Música, Coros y Guitarra)
    • La Vendimia Hateña (Danza Folklore)
    • Comuna 23 (Danza Contemporánea)

  • Sábado 26 de octubre

    Festival Mundial de la Salsa

    • 9:00 a.m. - Inicio de talleres y conversatorios
    • 2:15 p.m. - Finales y exhibiciones
    • 9:44 p.m. - Premiación

    Agenda Cultural del Circuito de la Biodiversidad COP16

    Lugar: Unidad Deportiva Alberto Galindo
    Actividades:

    • Festival Huellas Fest
    • Final del Festival Mundial de Salsa

    Lugar: Bulevar del Oriente
    Actividades:

    • Choibá Chirimía (Música Pacífico)
    • De Mar y Río (Música Pacífico)

    Plaza Cayzedo - Zona Verde

    Actividades:

    • Cali Cultural Biodiversa (Música Pacífico)
    • Un Viaje Musical por el Pacífico Colombiano (Música Pacífico)

  • Domingo 27 de Octubre

    Festival Mundial de la Salsa

    • 9:00 a.m. - Inicio de talleres y conversatorios
    • 3:00 p.m. a 6:00 p.m. - Presentaciones artísticas

    Festival Internacional de Ballet

    • Inauguración del 14º Festival Internacional de Ballet - FINBA 2024
      Lugar: Teatro al Aire Libre Los Cristales

    Agenda Cultural del Circuito de la Biodiversidad COP16

    Lugar: Unidad Deportiva Alberto Galindo
    Actividades:

    • La Orquesta del Ejército Nacional
    • Coleccionistas y Melómanos
    • Mike Bahía
    • Presentación de los ganadores del Festival Mundial de Salsa
    • La Orquesta Lebrón

    Lugar: Bulevar de Oriente
    Actividades:

    • DJ Marlon Song (Salsa)
    • Jossman (Música Urbana)

    Plaza Cayzedo - Zona Verde

    Actividades:

    • Lo Que Callan los Fantasmas (Teatro Infantil)

  • Lunes 28 de octubre

    Festival Internacional de Ballet

    • 7:00 p.m. - Gala Internacional con Dance Theatre of Harlem, Estados Unidos
      Lugar: Teatro al Aire Libre Los Cristales
    • 8:00 p.m. - Ballet Metropolitano de Medellín, Colombia - Botero
      Lugar: Teatro Municipal Enrique Buenaventura

    Agenda Cultural del Circuito de la Biodiversidad COP16

    • Raíces Culturales Latinoamericanas y Biodiversidad (Música Andina)

  • Martes 29 de octubre

    Festival Internacional de Ballet

    • 7:00 p.m. - Gala Internacional con la participación de:
      • Ballet Nacional Dominicano
      • Dance Theatre of Harlem
      • Ballet Bejart
      • Compañía Colombiana de Ballet
      • Ballet Teatro Teresa Carreño
        Lugar: Teatro al Aire Libre Los Cristales

    Agenda Cultural del Circuito de la Biodiversidad COP16

    • Concierto Reconociendo el Folclor Colombiano y Sudamericano (Música Fusión)

  • Miércoles 30 de octubre

    Festival Internacional de Ballet

    • 7:00 p.m. - Gala Internacional con la participación de:
      • Ballet Teatro Teresa Carreño
      • Grupo Danza Conmigo
      • Ballet Bejart
      • Compañía Colombiana de Ballet
        Lugar: Teatro al Aire Libre Los Cristales
    • 8:00 p.m. - Espíritu de Pájaro - Compañía Cuerpo de Indias - El Colegio del Cuerpo
      Lugar: Teatro Municipal Enrique Buenaventura

    Agenda Cultural del Circuito de la Biodiversidad COP16

    • El Secreto del Colibrí (Narración Oral)
    • Soy de Tierra y le Canto a la Tierra (Música Andina)
    • Show Sara Acero COP16 (Música Fusión)

  • Jueves 31 de octubre

    Festival Internacional de Ballet

    • 7:00 p.m. - Gran cierre de clausura del 14º Festival Internacional de Ballet - FINBA 2024
      Participantes:
      • Ballet Nacional Dominicano
      • Ballet Bejart
      • Ballet Teatro Teresa Carreño
      • Diversity Dance
      • Compañía Colombiana de Ballet
      • Danza Conmigo – Incolballet
        Lugar: Teatro al Aire Libre Los Cristales
    • 8:00 p.m. - Gran Gala de Clausura con Dance Theatre of Harlem, Estados Unidos
      Lugar: Teatro Municipal Enrique Buenaventura

    Agenda Cultural del Circuito de la Biodiversidad COP16

    • Recital: Sendero Poético por la Vida (Declamación de Poemas)
    • Blues, Jazz y Funk a la Colombiana (Música Fusión)

¿Se puede ingresar a estas Zonas?

El ingreso a la Zona Azul es exclusivo para delegaciones oficiales/representantes intergubernamentales de cada país.

Para ingresar a la Zona Verde es necesario una previa inscripción ya sea que vayas como visitante, como participante o aliado/expositor.

Más información

Comparte esta publicación